Jordan Portilla alcanza nuevas cifras con ‘El Príncipe’ y ‘Despecho Maldito’
Colombia, 2025. El talento y la pasión de Jordan Portilla por la música popular han logrado llevar su carrera a un nuevo nivel. Con sus más recientes sencillos, ´El Príncipe´ y ´Despecho Maldito´, el artista colombiano ha capturado la atención de miles de seguidores, consolidándose como una de las figuras emergentes más prometedoras del género. Gracias a la emotividad de sus letras y la autenticidad de su interpretación, estos lanzamientos han registrado un notable crecimiento en plataformas digitales, marcando un hito en su trayectoria.
En YouTube, ambos temas han superado las 35 mil visualizaciones en un corto período de tiempo, evidenciando la gran acogida por parte del público. La producción audiovisual de ´Despecho Maldito´ ha sido particularmente aclamada, ya que transporta a los espectadores a un ensayo cargado de sentimiento, donde Jordan y su banda expresan con intensidad el dolor de una decepción amorosa. Además, el videoclip incorpora un elemento clave de la cultura colombiana: la chiva, un símbolo de tradición que fortalece la identidad visual y conceptual del proyecto.
Pero el impacto del artista no se ha limitado solo a YouTube. En Spotify, una de las plataformas más importantes para la distribución musical, Jordan Portilla ha alcanzado 35 mil oyentes mensuales, reflejando su crecimiento exponencial y el interés del público por su propuesta musical. Estos números no solo evidencian el éxito de sus recientes lanzamientos, sino que también posicionan al artista dentro de la nueva generación de exponentes de la música popular colombiana.
Este crecimiento es solo el inicio de un año lleno de proyectos ambiciosos para Jordan Portilla. Con una visión clara y un equipo comprometido, el artista se encuentra preparando nuevos lanzamientos para el 2025, con los que busca expandir su música a diferentes territorios y seguir fortaleciendo su imagen dentro de la industria. Su objetivo es seguir conectando con el público a través de canciones que transmitan historias reales, emociones profundas y una identidad arraigada en las raíces de la música popular.
Sin duda, ´El Príncipe´ y ´Despecho Maldito´ han marcado un antes y un después en la carrera de Jordan Portilla. Su talento, autenticidad y creciente impacto en plataformas digitales lo perfilan como una de las figuras más prometedoras del género. Con una base de seguidores en constante expansión y un 2025 lleno de nuevos retos, el artista colombiano sigue demostrando que la música popular tiene mucho más por ofrecer y que su voz llegó para quedarse.
ACERCA DE JORDAN:
Jordan Portilla. Nació el 18 de enero de 1999 en Florida, Valle, Colombia, es un joven talento que ha enfrentado la adversidad desde una edad temprana, pero que ha transformado esas experiencias en una carrera musical prometedora. Su nombre artístico, Jordan Portilla, refleja las cualidades esenciales de su personalidad: fuerza, autenticidad y una profunda conexión con sus raíces.
Como homenaje a sus raíces, Jordan Portilla presentó su sencillo «Warapo», una obra que es el fruto de más de un año de trabajo y dedicación. Esta canción trasciende el concepto de un sencillo convencional, pues refleja una vivencia profundamente personal que el artista ha convertido en música. Inspirada en hechos reales, «Warapo» narra una historia de amor y esfuerzo, fusionando elementos de la vida y el entorno de Portilla para construir un relato íntimo que logra conectar emocionalmente con su audiencia.
Para cerrar el 2024 con broche de oro, Jordan Portilla nos presentó su sencillo «La Vegetariana», una canción llena de picardía y audacia, diseñada para que sus seguidores disfruten al máximo las celebraciones de fin de año. Con su estilo único y vibrante, Jordan logra capturar la alegría y el espíritu festivo de estas fechas, ofreciendo un tema que invita al baile, las risas y el buen ánimo que caracteriza esta época especial.
Jordan Portilla inició en 2025 con el lanzamiento de «Despecho Maldito» es una canción de su autoría que captura las emociones más profundas del ser humano, explorando el dolor, la vulnerabilidad y la fuerza transformadora de la música.
P
Para información de prensa Oficina de Comunicaciones:
JAQUE
Gloria Martinez
3017913337
Ceo
ceo@agenciajaque.com
Sharon Fontecha
3213367334
Directora de Jaque Música
sharonfontecha@agenciajaque.com
Jose Luis Donado
3185345072
Ejecutivo de cuenta
josedonado@agenciajaque.com